Innovar como estrategia
¿Sigue siendo útil la formulación de una estrategia, en un entorno cada vez más disruptivo e imprevisible? ¿Es la innovación una actividad estratégica en las empresas y organizaciones? ¿Cómo fusionar innovación y estrategia?
Actualmente, la innovación tiene más peso estratégico que nunca. O dicho de otro modo, la estrategia debe ser cada día más innovadora.

Innovar agilmente
La innovación es el resultado de un proceso estratégico, con un flujo continuo de proyectos y programas que canaliza los recursos y métodos necesarios para llevarlos a buen fin.
Es un proceso de dirección. Un proceso abierto que se puede diseñar, implementar y mejorar en todas las empresas y organizaciones.
La gestión del proceso de innovación favorece la creación de «cultura innovadora», ayuda a las empresas y a las personas a tomar decisiones sobre riesgos, beneficios y valor estratégico asociado. La innovación ágil se basa en la fusión activa de estos dos conceptos:
Innovación + Agilidad = Innovación ágil
Agilidad es introducir el concepto de valor y flujo en todos los procesos

Evaluación rápida de la gestión de innovación, de la capacidad y cultura innovadora.
La evaluación o autoevaluación pretende determinar en qué situación se encuentra una empresa u organización, respecto a su cultura innovadora y capacidad de innovación. Nos basamos en el siguiente modelo de proceso de innovación:

Innovación y rendimiento
Innovación y rendimiento no son términos contradictorios, sino al contrario, se complementan. De modo que a mayor innovación mayor rendimiento.
Sin embargo, pueden producir tensiones en la organización, ya que una se dirige al futuro y la otra es un tema del presente. Son dos procesos básicos que compiten por recursos.

Curso Innovación ágil 2023
«Nuestro flujo de innovación lo forman normalmente entre 15 i 20 proyectos. De ellos, algunos cumplirán los objetivos previstos y otros no. Éstos últimos han consumido recursos perdidos que hará falta recuperar con otros proyectos. Este curso es el que mas nos ha ayudado a no malgastar recursos y aumentar considerablemente el % de éxitos finales…»

Lo más visto:
12 temas para emprendedores
Todos ellos tienen origen y destino el cliente y un enfoque en el diseño. Para ello proponemos ayuda y formación…
Curso en 12 módulos independientes de tres horas cada uno. Online o presencial, organizado bajo demanda.

Crear una empresa…
Crear una nueva empresa es un proceso apasionante en el que, desde el principio, no deberían faltar la innovación y la agilidad.
Una nueva empresa es, en realidad, llevar a la práctica una buena idea en el terreno económico, para que genere beneficios económicos o sociales y perdure en el tiempo.
Y mejor que sea una idea innovadora puesta en práctica con agilidad…

Cursos y talleres activos
Estos cursos y talleres activos tienen la finalidad de que un equipo de su propia organización lleve a la práctica los conceptos que ponemos a su disposición.
Se realizan desde 2005, pero se rediseñan y perfeccionan anualmente a partir de las experiencias adquiridas con las empresas y organizaciones participantes. Todos se pueden adaptar específicamente a las necesidades de su empresa.
