Nombre del autor:Francesc Güell

Francesc Guell is the owner of this site. He was CEO and director of international companies in specialty chemicals and pharmaceuticals. The last 12 years was associated with international consulting groups, providing advice and support to businesses on topics such as innovation and agile innovation processes, operational excellence, knowledge management, change management, strategy and integrated business management. Currently creates and presents courses and workshops on these topics. He graduated as a chemical engineer, postgraduate from ESADE Business School in Business Administration and Master in Knowledge Management. He participated in numerous programs, seminars and ESADE, IESE, EADA, APD and MCE (Management Centre Europe). He is author of articles, presentations and courses on innovation in strategic management, integrated business models, knowledge management, performance measurement, change management and excellence in business processes. See more in: Professional Profile

Innovación y estrategia

¿Sigue siendo útil la formulación de una estrategia, en un entorno cada vez más disruptivo e imprevisible? ¿Es la innovación una actividad estratégica en las empresas y organizaciones?  ¿Cómo fusionar innovación y estrategia? Actualmente, la innovación tiene más peso estratégico que nunca. O dicho de otro modo, la estrategia debe ser cada día más innovadora.

Análisis del Global Innovation Index (GII) 2022:

¿Cuál es el futuro del crecimiento impulsado por la innovación?» Se identifican dos oleadas impulsoras de innovación, aunque también se subraya que sus efectos precisarán de un tiempo para hacerse realidad.
En el Ranking 2022, 15 países europeos se sitúan entre los 25 primeros puestos. Para España, la brecha de rendimiento con respecto a la UE es cada vez mayor.

Orquestar el futuro (1)

Mi tesis aquí es que, partiendo de un determinado tamaño de empresa, armonizar e integrar la innovación, así como los temas estratégicos de mediano y largo plazo, con la operativa diaria en el corto plazo es un problema que requiere especial atención.
“Orquestar la compañía” tendrá el significado de armonizar e integrar ambos frentes: el corto, mediano y largo plazo, para “sonar” como una perfecta “orquesta sinfónica”, sin disonancias y con “creatividad” y resultados «excelentes”.

Crear una empresa. Innovación y agilidad desde el principio

Crear una nueva empresa es un proceso apasionante en el que, desde el principio, no deberían faltar la innovación y la agilidad.
Una nueva empresa es, en realidad, llevar a la práctica una buena idea en el terreno económico, para que genere beneficios y perdure en el tiempo. Y mejor que sea una idea innovadora puesta en práctica con agilidad…

Innovación ágil

Innovar es llevar las buenas ideas a la realidad, con éxito y de manera continuada. Quiere decir convertir conocimientos e ideas en productos, servicios o procesos nuevos.
Toda innovación puede significar un salto radical, algo que el mercado no ha visto nunca, o puede ser de tipo incremental, es decir, que ha tomado un concepto existente y lo mejora, convirtiéndolo en algo nuevo.
En ambos casos, la innovación es el resultado del proceso de gestión de un flujo continuo de proyectos y programas que canaliza los recursos necesarios para llevarlos a buen fin.

Un modelo de gestión de la innovación

Ponencia presentada en las sesiones de trabajo de la III Jornada de ACCID y APC. Universidad de Girona.
Los modelos son simplificaciones de la realidad que sirven para resumir la complejidad y transmitir conocimientos o experiencias que luego deben ser adaptados a otra realidad.
Veremos un modelo basado en la práctica empresarial…

Estrategia de innovación. Intentamos explorar el futuro o ya nos adaptaremos a lo que venga.

Cuando hablamos de una estrategia de innovación, nos podemos referir a diferentes vías para llegar a construirla:
Intentar averiguar el futuro y explorar los diferentes escenarios que se pueden presentar con más probabilidad.
Ser conscientes de los cambios, cada vez más acelerados de todo nuestro entorno, y prepararnos para adaptarse lo más ágilmente posible.

Construir el portafolio de innovación

Tanto si vuestra empresa es pequeña como si es una gran organización, vuestro éxito en la innovación va a depender de disponer de un portafolio o “pipeline” de proyectos y programas de innovación adecuado. Y también de gestionarlo de manera ágil y eficaz.
Es un conjunto de ideas, proyectos y programas que la organización está gestionando como lo haría con un conjunto de inversiones, para la obtención de unos resultados y objetivos explícitos y enfocados a una estrategia de innovación.

Webinar: La innovación de urgencia

El objetivo es transmitir la necesidad y la urgencia de la innovación en todas las organizaciones y en todos los ámbitos.
La tesis es que la innovación es clave para mejorar la economía macro y micro, y que en momentos de crisis, las empresas y territorios más innovadores, salen mejor.
La existencia de barreras a la innovación frena el desarrollo económico y social en las áreas en que nos movemos.
Los cambios acelerados y abruptos como la crisis actual provocada por el Covid-19 ha catalizado todavía más la urgencia de la innovación y su necesaria financiación.
Para la innovación de urgencia debemos acelerar la gestión de nuestros proyectos de innovación, revisados y seleccionados por un lado, y extender la masa crítica de proyectos y empresas innovadoras en nuestro entorno.

Financiar la innovación en la crisis del Covid 19

Se resumen las principales observaciones y conclusiones del informe anual del Global Innovation Índex GII 2020, dedicado además al tema monográfico de «Quien financiará la Innovación» en la crisis generada por el Covid19.
Los análisis presentados nos permiten tener una visión global del tema y extraer algunas de las tendencias.

¿Quien financiará la innovación?

Se ha anunciado la publicación del próximo informe del índice Global de innovación, 2020.
El GII de este año está dedicado a el tema: «¿Quién financiará la innovación?» y se podrá descargar a partir del 2 de septiembre. El informe analiza el estado de la financiación de la innovación en todo el mundo, también en el marco de la pandemia del Covid-19

La innovación en Europa: EIS 2020

Cuadro de indicadores de la Innovación Europea (EIS. European Innovation Scoreboard).
La última edición la ha publicado la Comisión Europea el 23 de junio de 2020.
En plena situación de crisis por las consecuencias del Covid-19.
Por primera vez el Reino Unido no está incluido como país de la UE.
Portugal se incorpora en el grupo de países «fuertemente innovadores», avanzando a España.

La experiencia de afrontar una crisis

Antes de afrontar la pandemia estábamos por el cambio climático.
El planeta, decíamos, está en peligro. Nuestra Tierra amenazada.
Ahora vemos que los que estamos en peligro somos nosotros. La tierra en poco más de un mes, comienza a mostrarnos como se recupera, y de un modo u otro, se limpia y regenera.
La experiencia de navegar en un entorno tempestuoso puede hacernos cambiar de rumbo si queremos sobrevivir o quizás, salir reforzados.

Scroll al inicio