Barreras a la innovación

Innovación en Europa: regional y global. (EIS y RIS 2023)

Resumimos los resultados del European Innovation Scoreboard, (EIS 2023), incluyendo el análisis regional de la UE, Regional Innovation Scoreboard, (RIS 2023) y la comparativa global con otros países.
El análisis más extenso, que también incluye otros 11 países europeos, muestra que Suiza es líder en innovación de Europa.
A nivel global la UE ha disminuido la distancia con algunos de los líderes.
El Regional Innovation Scoreboard, complementa al EIS y en mi opinión, ayuda en gran manera a la comprensión del desarrollo de la innovación

Innovación es cambio (y 2)

Terminamos la primera parte de este artículo enumerando algunos modelos de gestión del cambio: Michael Doyle, John P. Kotter y Managed Change Modelo de LaMarsh Global. Seguimos con una breve descripción de estos y un resumen de la metodología práctica usada para la implementación.
Trabajamos en tres capas o niveles simultáneos. Las tres empiezan por donde comienza el cambio: la «identificación» o «descubrimiento» de la necesidad misma del cambio.
La formación es crítica y en todo el proceso y además habrá dos niveles de formación: externa e interna. Finalmente, para sostener el cambio y mantener los beneficios esperados es necesaria una actuación de revisión después de cada acción y al final.

Fundaments to change

Innovación es cambio (1)

La innovación es cambio. Como todo cambio, requiere esfuerzo, genera resistencias y precisa visión y liderazgo.
Para innovar se requiere el cambio en la cultura, en la organización, en la estrategia y en la forma de trabajar.
Crisis y recesión son también motores que generan cambios.
Es necesario en muchos casos, pensar y actuar a contracorriente. Eliminar los elementos de pesimismo, pero no la valoración objetiva y realista de los hechos y las tendencias que nos muestran.

8 vistas sobre innovación y la innovación ágil

Este artículo presenta ocho vistas sobre innovación y la innovación ágil.
Innovación es una palabra muy usada y en muchos ámbitos. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que hay que fomentarla y que todas las empresas y organizaciones deberían enfocar su estrategia a la innovación, especialmente las pymes y nuevas empresas.

Pero el concepto que a veces se explica en esos diferentes ámbitos no siempre coincide. Creo que debería aclarar primero el concepto que voy a aplicar a la palabra innovación, y que está enfocada a la acción, es decir, a las capacidades de la organización para actuar.

Conf APDO

Entrevista a Francesc Güell por Responsablia

Resumen de la entrevista para el blog de Responsablia. 
Responsablia: ¿Cómo se deberían integrar calidad e innovación en la estrategia de la empresa? ¿Quién o quiénes la tienen que impulsar y cómo hacerlo?
FG:
Ambos temas están integrados implícita o explícitamente en la formulación de una estrategia.
La elaboración de la estrategia debe ser impulsado por el equipo de dirección, comunicado y compartido con todos, del modo más amplio posible. Además, se facilita su comprensión y participación si se condensa en una página.

Queremos innovar, pero no conseguimos resultados.

«Queremos innovar, pero se nos hace difícil. No conseguimos resultados.»
¿Porqué? ¿Qué sucede?
Nuestros recursos son limitados, somos una empresa mediana/ pequeña, pero sin duda, cada uno es competente en su terreno.

Nuestro objetivo es lanzar nuevos productos, de forma habitual, para sustituir algunos de bajo margen y muy competidos en precio. Pero los resultados en conjunto no son buenos.
Intentamos avanzar formalmente con varios proyectos, pero todos se nos retrasan y los tiempos de lanzamiento no se cumplen.

Scroll al inicio