Innovación ágil

Orquestar el futuro (1)

Mi tesis aquí es que, partiendo de un determinado tamaño de empresa, armonizar e integrar la innovación, así como los temas estratégicos de mediano y largo plazo, con la operativa diaria en el corto plazo es un problema que requiere especial atención.
“Orquestar la compañía” tendrá el significado de armonizar e integrar ambos frentes: el corto, mediano y largo plazo, para “sonar” como una perfecta “orquesta sinfónica”, sin disonancias y con “creatividad” y resultados «excelentes”.

Crear una empresa. Innovación y agilidad desde el principio

Crear una nueva empresa es un proceso apasionante en el que, desde el principio, no deberían faltar la innovación y la agilidad.
Una nueva empresa es, en realidad, llevar a la práctica una buena idea en el terreno económico, para que genere beneficios y perdure en el tiempo. Y mejor que sea una idea innovadora puesta en práctica con agilidad…

Innovación ágil

Innovar es llevar las buenas ideas a la realidad, con éxito y de manera continuada. Quiere decir convertir conocimientos e ideas en productos, servicios o procesos nuevos.
Toda innovación puede significar un salto radical, algo que el mercado no ha visto nunca, o puede ser de tipo incremental, es decir, que ha tomado un concepto existente y lo mejora, convirtiéndolo en algo nuevo.
En ambos casos, la innovación es el resultado del proceso de gestión de un flujo continuo de proyectos y programas que canaliza los recursos necesarios para llevarlos a buen fin.

Un modelo de gestión de la innovación

Ponencia presentada en las sesiones de trabajo de la III Jornada de ACCID y APC. Universidad de Girona.
Los modelos son simplificaciones de la realidad que sirven para resumir la complejidad y transmitir conocimientos o experiencias que luego deben ser adaptados a otra realidad.
Veremos un modelo basado en la práctica empresarial…

Construir el portafolio de innovación

Tanto si vuestra empresa es pequeña como si es una gran organización, vuestro éxito en la innovación va a depender de disponer de un portafolio o “pipeline” de proyectos y programas de innovación adecuado. Y también de gestionarlo de manera ágil y eficaz.
Es un conjunto de ideas, proyectos y programas que la organización está gestionando como lo haría con un conjunto de inversiones, para la obtención de unos resultados y objetivos explícitos y enfocados a una estrategia de innovación.

8 vistas sobre innovación y la innovación ágil

Este artículo presenta ocho vistas sobre innovación y la innovación ágil.
Innovación es una palabra muy usada y en muchos ámbitos. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que hay que fomentarla y que todas las empresas y organizaciones deberían enfocar su estrategia a la innovación, especialmente las pymes y nuevas empresas.

Pero el concepto que a veces se explica en esos diferentes ámbitos no siempre coincide. Creo que debería aclarar primero el concepto que voy a aplicar a la palabra innovación, y que está enfocada a la acción, es decir, a las capacidades de la organización para actuar.

Conf APDO

Entrevista a Francesc Güell por Responsablia

Resumen de la entrevista para el blog de Responsablia. 
Responsablia: ¿Cómo se deberían integrar calidad e innovación en la estrategia de la empresa? ¿Quién o quiénes la tienen que impulsar y cómo hacerlo?
FG:
Ambos temas están integrados implícita o explícitamente en la formulación de una estrategia.
La elaboración de la estrategia debe ser impulsado por el equipo de dirección, comunicado y compartido con todos, del modo más amplio posible. Además, se facilita su comprensión y participación si se condensa en una página.

Queremos innovar, pero no conseguimos resultados.

«Queremos innovar, pero se nos hace difícil. No conseguimos resultados.»
¿Porqué? ¿Qué sucede?
Nuestros recursos son limitados, somos una empresa mediana/ pequeña, pero sin duda, cada uno es competente en su terreno.

Nuestro objetivo es lanzar nuevos productos, de forma habitual, para sustituir algunos de bajo margen y muy competidos en precio. Pero los resultados en conjunto no son buenos.
Intentamos avanzar formalmente con varios proyectos, pero todos se nos retrasan y los tiempos de lanzamiento no se cumplen.

Design Thinking vs. Innovación tecnológica

De una forma esquemática y muy simple, los procesos primarios de una empresa los podemos representar como en la figura. De modo que como operativos se incluyen todos los procesos que representan la actividad diaria de la empresa, desde la captación de clientes, ventas, marketing, hasta todos los procesos de la cadena de suministro.
El proceso de innovación, prepara el futuro de la empresa.

Push y Pull en la innovación:

¿Podemos generar economía productiva?

Los datos nos muestran que las economías más productivas son las que disponen de un mayor grado de:
Innovación e
Internacionalización.
Ambas requieren conocimiento, esfuerzo y cierto tiempo para madurar.
Es lo contrario de las economías que compensan su baja productividad con salarios bajos y especulación.
Sistema económico y economía productiva
¿Cuáles son los objetivos del sistema económico?

Como identificar una buena gestión de la innovación

Un modelo de innovación ágil basado en la práctica empresarial, como un proceso de dirección ligado a la estrategia innovadora.
La innovación ágil es un proceso abierto, que relaciona la empresa con el exterior, incrementa su capacidad para aprender, crea redes de conocimiento y la prepara para aportar de modo continuado, ventajas tecnológicas, ventajas competitivas o ventajas de optimización de sus procesos internos y que reducen sus costos.

Scroll al inicio