Cuestionario de evaluación rápida. Capacidad y cultura innovadora

Una evaluación rápida de la gestión de innovación, de la capacidad y cultura innovadora.

La evaluación o autoevaluación pretende determinar en qué situación se encuentra una empresa u organización, respecto a su cultura innovadora y capacidad de innovación. Nos basamos en el siguiente modelo de proceso de innovación:

Gestión de la Innovación

Consideramos la gestión de la innovación un proceso continuo e iterativo. Lo representamos como un flujo continuado de proyectos y programas y abierto al exterior. Se apoya en cuatro subprocesos de soporte, indicados en la base del gráfico. Abierto al exterior y condicionado por dos factores internos de la organización (su cultura innovadora y su visión/estrategia de futuro) y dos externos (Su entorno competitivo y su entorno económico y social). Para más información ver:

¿Cómo realizar el  test?

El cuestionario está estructurado en 12 afirmaciones que se deben responder de acuerdo con lo indicado en la hoja del cuestionario. 

Cada afirmación se puede valorar de 0 a 5 según los criterios que se indican. Lo que se valora es la adecuación de la afirmación a la realidad actual en su empresa u organización. No usar valores por encima de 5 ni negativos porque no se tendrán en cuenta y se valorarán como en blanco.

Los resultados de la valoración serán más ajustados a la realidad si la valoración la realiza más de una persona. Si es posible varias de la misma organización en puestos y situaciones distintas. Pueden responder hasta 10 participantes y el resultado será la media de las respuestas individuales.

Para los casos de participantes múltiples se indica para cada pregunta la «desviación estándar» de los valores marcados. Cuanto más alta es la desviación indica que mayor es la dispersión entre las valoraciones. Quizás se debería realizar una segunda valoración. Lógicamente la dispersión es 0 si todos los participantes han puesto el mismo valor. 

Recomendamos hacer las valoraciones por separado y de forma individual para no influir en los demás y luego entrar los resultados en la tabla.

Interpretación de los resultados.

Valores entre:

54 a 60Excelente. Más del 90 % de organizaciones estarían por debajo de su valor. Sin embargo todavía podemos mejorar algunos temas, fíjese en los ejes más débiles.
42 a 54Muy bien. La organización ya ha hecho el esfuerzo principal y se encuentra en buena situación para seguir mejorando en los procesos y resultados. Profundizar y mejorar en los ejes de valor más bajo.
30 a 42Estamos en camino pero quedan áreas para mejorar. Perfeccionar los procesos con valores bajos, con la ayuda de medidas e indicadores. La innovación vale la pena y nos compensará el esfuerzo en resultados y sostenibilidad futura.
<30Todavía nos quedan muchas áreas por mejorar. Pero parece que hay el compromiso y quizás vale la pena replantearse el tema de la innovación y como lo tenemos estructurado. Ver el enfoque global del proceso y desarrollar en principio las áreas con valores mas bajos. Los primeros resultados dan fuerza para seguir mejorando. 

De la misma importancia o más, que los valores obtenidos, que representan una foto de la situación actual, son las reflexiones individuales y en grupo que este ejercicio haya podido provocar.
Sería importante extraer las conclusiones y acciones que se hayan podido desarrollar en el transcurso de estas reflexiones, comentarios y discusiones abiertas.

Finalmente, cabe resaltar que los resultados de esta evaluación rápida de la gestión de innovación no habrán sido realizados por profesionales sino resultado de las percepciones individuales de los participantes en el momento de las respuestas. Se pueden aproximar a la realidad, pero habría que realizar un trabajo de evaluación sobre el terreno, con comprobaciones documentadas y a través de entrevistas, para llegar a unos resultados más objetivos.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio