Innovación Ágil
por Francesc Güell
Superando las barreras a la innovación
“El cambio y la innovación, radical o incremental, han sido y son cosas normales en el transcurrir de la vida humana. No hay nada extraordinario en el hecho de adaptarse. Se trata de una condición necesaria para la supervivencia, y nuestra historia lo muestra. El ser humano es un sistema biológico innovador por naturaleza ya que, en el transcurso de la evolución, se ha adaptado continuamente a los cambios en el entorno»
Samuel Husenman. “El cambio y la innovación como estratègia adaptativa”. En “El arte de innovar en la empresa” de Antoni M. Güell y Mar Vila. ISBN84-8453-080-9
No innovar
Pone en riesgo el futuro de nuestras empresas y organizaciones. Al igual que no fomentar el conocimiento, no impulsar los recursos intangibles y centrarse solo en el balance económico, la operativa del día a día y los recursos tangibles,
Innovar
Ya no es sólo emprender la transformación digital, o utilizar las nuevas tecnologías, sino una necesidad de adaptación al entorno, al cambio acelerado. La historia humana es la historia de todas nuestras innovaciones, desde las más pequeñas, hasta algunas que son hitos fundamentales y han cambiado drásticamente nuestro modo de vivir.
Barreras
Si adaptarse continuamente resulta fatigoso, si en algunas organizaciones y empresas cuesta tanto innovar, y si en determinadas zonas, países o entornos sociales, la innovación no sólo no es habitual, sino que es escasa, rara y difícil, es porque hay barreras o resistencias.
Son las barreras a la innovación, al cambio y al conocimiento, las que hay que identificar y superar.
¿Cómo lo hacemos?
- Creando un proceso de innovación ágil. Identificando las barreras internas y externas. Mejorando nuestra gestión del cambio
- Apoyándonos en a la educación, la ciencia, la tecnología, el diseño y la imaginación.
- Creando conocimiento y activos intangibles esforzándonos en crear valor.
Con ello también contribuimos a:
- Crear una economía más productiva y de mayor valor añadido
- Que mejore nuestra salud y restablezca nuestro medio ambiente.
- Capaz de crear más trabajo y con mejores salarios
- Y como círculo virtuoso, aumente el poder adquisitivo y la seguridad de la gente.
- Lo que al mismo tiempo sería el motor de una sociedad de mayor bienestar.
Últimas entradas:
Color de fondo PANTONE 17-3938, designado color del año 2022. Tono azul-violáceo, con diversos matices azules y semitonos de violeta rojizo, busca representar los tiempos de transformación hacia un nuevo paradigma que ahora mismo vive la sociedad.

12 temas para emprendedores
Una nueva empresa lleva a la práctica una buena idea en el terreno económico y/o social, para que genere beneficios y perdure en el tiempo. Será mejor que sea una idea innovadora y puesta en práctica con agilidad. Para ello proponemos ayuda y formación.

Modelo de innovación en las PYMES
Cómo aplicamos un modelo de innovación en las Pymes.
Las actividades a realizar son esencialmente las mismas que en las grandes empresas, las diferencias son de recursos, de tiempos y de dedicación. El Mittelstand alemán.

Un modelo de gestión de la innovación
Ponencia presentada en las sesiones de trabajo de la III Jornada de ACCID y APC. Universidad de Girona.
Los modelos son simplificaciones de la realidad que sirven para resumir la complejidad y transmitir conocimientos o experiencias que luego deben ser adaptados a otra realidad.
Veremos un modelo basado en la práctica empresarial…

¿Qué nos enseñan los estorninos sobre estrategia?
En el enjambre de estorninos no hay un líder. No existe una estructura de mando y control para dirigir el grupo. De hecho, resulta que es todo lo contrario, que existe una toma de decisiones extremadamente descentralizada. Si bien puede haber miles de pájaros volando juntos, cada estornino observa las acciones de hasta siete vecinos…

Estrategia de innovación. Intentamos explorar el futuro o ya nos adaptaremos a lo que venga.
Cuando hablamos de una estrategia de innovación, nos podemos referir a diferentes vías para llegar a construirla:
Intentar averiguar el futuro y explorar los diferentes escenarios que se pueden presentar con más probabilidad.
Ser conscientes de los cambios, cada vez más acelerados de todo nuestro entorno, y prepararnos para adaptarse lo más ágilmente posible.

Curso de Innovación Ágil 2021. ‘Online’, interactivo y en directo
Implementar, mejorar y acelerar el proceso de gestión de la innovación àgil.
Webinar interactivo online:
° 5 módulos de 3 horas
° Con ejercicios prácticos
Acelerar el proceso de innovación: Estrategia de empresa.
Lo más visto:

12 temas para emprendedores
Crear una nueva empresa es un proceso apasionante en el que, desde el principio, no deberían faltar dos factores: innovación y agilidad.
Nuestro entorno y cultura no facilitan demasiado este proceso.
En cuanto a las personas, lo que más llama la atención es la escasa formación en temas básicos de empresa y la soledad con la que deben afrontarse decisiones que después pueden resultar clave.

Herramienta para evaluar la gestión de la innovación
Una herramienta para evaluar la gestión de la innovación y la capacidad de innovar de las organizaciones. Sirve para mejorar su proceso de innovación.
Centra su atención en las áreas importantes para el éxito del proceso y la creación de una cultura innovadora.

Innovación y rendimiento
Innovación y rendimiento no son términos contradictorios, sino al contrario, se complementan. De modo que a mayor innovación mayor rendimiento.
Sin embargo, pueden producir tensiones en la organización, ya que una se dirige al futuro y la otra es un tema del presente. Son dos procesos básicos que compiten por recursos.

La estrategia en una página
Debería bastar una sola página, para comunicar eficazmente la visión y estrategia formulada a través de varios ejes principales o ejes estratégicos.
Por eso presentamos un modelo que es una forma de expresar la visión y estrategia de forma clara y resumida y una guía para definir los ejes estratégicos y objetivos claros.

Innovar
Innovar es llevar las buenas ideas a la realidad, con éxito y de forma continuada.
Innovar no es por tanto, fruto de la genialidad, de la casualidad o de la suerte, es un proceso. Un proceso que puede diseñarse, implantarse y mejorarse en todas las organizaciones y empresas. Un proceso que favorece la creación de una "cultura innovadora".
Innovación + Agilidad = Innovación ágil
La innovación precisa eliminar barreras
Push o Pull en la innovación
Innovación: Clave para la economía productiva
Crear una empresa, innovación y agilidad desde el principio
Medidas e indicadores
Indicadores europeos y globales
La innovación es cambio
El impulso o 'push' a la innovación
La innovación es un proceso
La visión, el faro de la innovación
Experiencia internacional

Curso Gestión de Innovación Ágil 2021
A partir de septiembre 2020 se organiza bajo demanda para grupos de entre 6 y 15 personas de una empresa u organizacion.
La duración es de 15 horas y se puede programar en 5 sesiones "webinar" de 3 horas cada una.
Ver el curso......
Cursos y talleres activos
Estos cursos y talleres activos tienen la finalidad de que un equipo de su propia organización lleve a la práctica los conceptos que ponemos a su disposición.
Se realizan desde 2005, pero se rediseñan y perfeccionan anualmente a partir de las experiencias adquiridas con las empresas y organizaciones participantes. Todos se pueden adaptar específicamente a las necesidades de su empresa.
Ver cursos y talleres activos+34 609 303 683