
Webinar: La innovación de urgencia
* Urgencia por cambios acelerados, a veces abruptos.
* Por imperiosa necesidad de desarrollar algo nuevo de extrema urgencia para la empresa o la sociedad.
* Porque una empresa, o un país pretende recuperarse y ponerse a un nivel superior de rendimiento económico, de crecimiento o bienestar social.
* O también una forma de afrontar una crisis.

Últimas entradas:

8 vistas sobre innovación y la innovación ágil
Este artículo presenta ocho vistas sobre innovación y la innovación ágil.
Innovación es una palabra muy usada y en muchos ámbitos. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que hay que fomentarla y que todas las empresas y organizaciones deberían enfocar su estrategia a la innovación, especialmente las pymes y nuevas empresas.
Pero el concepto que a veces se explica en esos diferentes ámbitos no siempre coincide. Creo que debería aclarar primero el concepto que voy a aplicar a la palabra innovación, y que está enfocada a la acción, es decir, a las capacidades de la organización para actuar.

Entrevista a Francesc Güell por Responsablia
Resumen de la entrevista para el blog de Responsablia.
Responsablia: ¿Cómo se deberían integrar calidad e innovación en la estrategia de la empresa? ¿Quién o quiénes la tienen que impulsar y cómo hacerlo?
FG:
Ambos temas están integrados implícita o explícitamente en la formulación de una estrategia.
La elaboración de la estrategia debe ser impulsado por el equipo de dirección, comunicado y compartido con todos, del modo más amplio posible. Además, se facilita su comprensión y participación si se condensa en una página.

Resultados del European Innovation Scoreboard, (EIS) 2017
Los resultados del European Innovation Scoreboard, (EIS) 2017 presentan con un sistema de medidas e indicadores revisado. Por ello, los resultados y rankings no son directamente comparables con las ediciones anteriores. Sin embargo, las series temporales que utilizan el nuevo sistema de medidas permite mostrar los resultados a lo largo del tiempo.

Queremos innovar, pero no conseguimos resultados.
“Queremos innovar, pero se nos hace difícil. No conseguimos resultados.”
¿Porqué? ¿Qué sucede?
Nuestros recursos son limitados, somos una empresa mediana/ pequeña, pero sin duda, cada uno es competente en su terreno.
Nuestro objetivo es lanzar nuevos productos, de forma habitual, para sustituir algunos de bajo margen y muy competidos en precio. Pero los resultados en conjunto no son buenos.
Intentamos avanzar formalmente con varios proyectos, pero todos se nos retrasan y los tiempos de lanzamiento no se cumplen.

Curso de Innovación Ágil 2018-19. Acelerar el flujo de innovación como estrategia de empresa.
El curso se viene realizando desde 2006. Se rediseña y perfecciona anualmente a partir de las experiencias adquiridas con las empresas participantes. (Ver referencias)
Se puede organizar bajo demanda para grupos de entre 6 y 15 personas de una o varias empresas u organizaciones.
Se adapta a sus necesidades y se presenta entre 16 y 24 horas. Se puede programar en 2 días completos o para 4-6 sesiones de 4 horas.
La metodología de trabajo, incluye reunirnos con las empresas antes y posteriormente al curso.

La innovación precisa eliminar barreras
Innovación y cambio. La innovación precisa eliminar barreras. Tengo la convicción de que las organizaciones, y como tales las empresas, se comportan y evolucionan como sistemas abiertos. Un sistema abierto es todo aquel que interactúa y está comunicado con el entorno social.
Lo cual, como primera consecuencia, es que para sobrevivir y desarrollarse deben adaptarse continuamente. En realidad, en un entorno social cambiante, nunca acaban de adaptarse.
El ser humano es un sistema biológico abierto,
innovador por naturaleza ya que, en el transcurso de la evolución, se ha adaptado continuamente a los cambios en el entorno.
Lo más visto:

12 temas para emprendedores
Crear una nueva empresa es un proceso apasionante en el que, desde el principio, no tendrían que faltar dos factores: innovación y agilidad.
Ni nuestro entorno y cultura, ni la administración, le van a facilitar el proceso. Especialmente en cuanto a financiación y apoyo a nuevos proyectos.
En cuanto a las personas, lo que más llama la atención es la escasa formación en temas básicos de empresa y la soledad con que van a tener que afrontar decisiones que luego pueden resultar clave.
Ver más...
Innovación Ágil
por Francesc Güell.
Antes había la 'posibilidad' de innovar. Después vino la necesidad.
Más tarde, la necesidad se convirtió en prisa. Y así hasta hace poco.
Pero ahora precisamos la innovación de urgencia.
La innovación ágil aborda los tres motores críticos del éxito: acelerar el proceso de innovación; reducir los riesgos inherentes a la incertidumbre y comprometer la organización y su ecosistema más amplio en el esfuerzo

Innovación y rendimiento
Innovación y rendimiento no son términos contradictorios sino al contrario, se complementan. De manera que a mayor y mejor innovación mayor rendimiento.
No obstante, pueden producir tensiones en la organización ya que una se dirige al futuro y el otro es un tema del presente. Son dos procesos básicos que compiten por recursos. Por eso hablo de ‘armonizar’ innovación con rendimiento.
La innovación es el recurso fundamental para mejorar el rendimiento. Pero la innovación supone cambio y es un proceso que abarca toda la organización.
Ver más...
Herramienta para evaluar la gestión de la innovación
Una herramienta para avaluar la gestión de la innovación y la capacidad de innovar de las organizaciones. Centra la atención en las áreas que consideramos más importantes para el éxito del proceso y la creación de una cultura innovadora.
El alcance no es solo el desarrollo de nuevos productos, sino también el de nuevos procesos internos, nuevas iniciativas de posicionamiento en el mercado y la generación de nuevos conceptos y plataformas.
Se mostrarán los resultados en dos gráficos, de seis y doce ejes, que permiten prever que tipo de actuaciones de mejora se deberían emprender.
Ver más...
La estrategia en una página
Debería ser suficiente una sola página, para comunicar eficazmente la visión y estrategia formulada a través de unos cuantos ejes principales o ejes estratégicos.
Por ello presentamos un modelo que es:
* Una forma de expresar la visión y estrategia de manera clara y resumida.
* Una herramienta para ayudar a las PYME.
* Una formulación eficiente con tiempo y recursos limitados.
* Una guía para definir los ejes estratégicos y objetivos claros.
* Simplifica la comunicación.
* La construcción se basa en lo que llamamos "Árbol de la Estrategia".
Ver más...
Innovar
Si decimos que innovar es llevar las buenas ideas a la realidad, con éxito y de manera continuada, no es por tanto, fruto de la genialidad, de la casualidad o de la suerte, es un proceso.
Un proceso que se puede diseñar, implantar y mejorar en todas las organizaciones y que favorece la creación de una “cultura innovadora”.
Innovar ya no es una opción sino una necesidad. Quiere decir:
- Hacer alguna cosa nueva. Innovar en productos o servicios.
-Posicionarse en el mercado o segmento de forma diferente o nueva. Innovar en la propuesta de valor a clientes y en el posicionamiento en el mercado.
- Hacer las cosas de manera diferente. Innovar los procesos internos.
- Cambiar de paradigma. Crear un nuevo “modelo mental” o categoría

Financiar la innovación en la crisis del Covid 19
Se resumen las principales observaciones y conclusiones del informe anual del Global Innovation Índex GII 2020, dedicado además al tema monográfico de "Quien financiará la Innovación" en la crisis generada por el Covid19.
Los análisis presentados nos permiten tener una visión global del tema y extraer algunas de las tendencias.

Curso Gestión de Innovación Ágil 2020
A partir de septiembre 2020 se organiza bajo demanda para grupos de entre 6 y 10 personas de una o dos empresas u organizaciones, siguiendo las normas sanitarias.
La duración es de 16 horas y se puede programar en 2 días completos o en 4 sesiones de 4 horas.

Cursos y talleres activos
Estos cursos y talleres activos tienen la finalidad de que un equipo de su propia organización lleve a la práctica los conceptos que ponemos a su disposición.
Se realizan desde 2005, pero se rediseñan y perfeccionan anualmente a partir de las experiencias adquiridas con las empresas y organizaciones participantes. Todos se pueden adaptar específicamente a las necesidades de su empresa.
Ver cursos y talleres activos+34 609 303 683