Innovación ágil y rendimiento… «en armonía».

Innovación y rendimiento no son términos contradictorios sino al contrario, se complementan. De modo que a mayor innovación mayor rendimiento.

Sin embargo, pueden producir tensiones en la organización, ya que una se dirige al futuro y el otro es un tema del presente. Son dos procesos básicos que compiten por recursos. Por ello hablo de ‘armonizar’ innovación con rendimiento.

Precisamente porque la innovación es un tema de futuro, la experiencia puede ser útil, pero no como una receta a aplicar sistemáticamente. Sabemos que lo que ha ido bien en un tiempo y circunstancia, no necesariamente funcionará en otro momento. Por tanto, conviene utilizarla con criterio y mesura. En muchos casos, desaprender es un paso tan importante como aprender.

La innovación es el recurso fundamental para mejorar el rendimiento. Pero la innovación supone cambio y además, es un proceso que debe abarcar toda la organización.

En nuestro entorno actual, el cambio es una constante. Es un cambio acelerado y múltiple, alimentado por las expectativas crecientes, las posibilidades de la tecnología, la globalización y la difusión de la información. Donde una empresa creía tener una ventaja competitiva, resulta que sus productos o servicios se transforman rápidamente en genéricos y la presión en el mercado se intensifica.

Las ideas para implementar son frecuentemente muy simples, pero es preciso el conocimiento y la experiencia para transformarlas en realidades:

  • Expertise: Competencias para la evaluación y comprensión de la situación actual y los proyectos de futuro.
  • Ayuda: para establecer una visión claramente formulada y unos ejes estratégicos para llegar a ella. Estrategia en una página.
  • Formación y entrenamiento. Transferencia tácita y explícita de conocimiento entre personas y conversión del conocimiento de un tipo a otro.
  • Educación y gestión habitual para el cambio.

El reto es innovar ágilmente. Construir un proceso basado en la fusión activa de estos dos conceptos:

Innovación + Agilidad = Innovación ágil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio