Barreras a la innovación Evaluación: medidas e indicadores Innovación ágil Innovación tecnológica Innovación y cambio Visión y estrategia

8 vistas sobre innovación y la innovación ágil

Este artículo presenta ocho aspectos de la innovación y la innovación ágil.

Introducción:

Innovación es una palabra muy usada y en muchos ámbitos. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que hay que fomentarla y que todas las empresas y organizaciones deberían enfocar su estrategia a la innovación, especialmente las pymes y nuevas empresas.

Pero el concepto que a veces se explica en esos diferentes ámbitos no siempre coincide. Creo que debería aclarar primero el concepto que voy a aplicar a la palabra innovación, y que está enfocada a la acción, es decir, a las capacidades de la organización para actuar.

Concepto:

Innovar sería algo así como llevar las buenas ideas a la realidad, de forma continuada y con éxito. Innovar no es, por tanto, fruto de la genialidad, de la casualidad o de la suerte sino un proceso. Un proceso que se puede diseñar, implantar y mejorar en todas las empresas y organizaciones. Un proceso que favorece la creación de una “cultura innovadora”.

Innovar no es una opción sino una necesidad. Quiere decir:

  • Hacer algo nuevo. Innovar en productos o servicios.
  • Posicionarse en el mercado o segmento de forma diferente o nueva. Innovar en la propuesta de valor a clientes y en el posicionamiento en el mercado.
  • Cambiar de paradigma. Crear un nuevo “modelo mental” o categoría.
  • Hacer las cosas de manera diferente.  Innovar los procesos internos.

Tipos:

Lo vemos distinto a la invención o al descubrimiento, que sería algo que hasta el momento se desconoce, normalmente basado en un descubrimiento sea científico o tecnológico.

Una innovación es la utilización de este nuevo conocimiento o tecnología para una aplicación real. Algo que sirve a las personas o a la comunidad.

  • La innovación puede significar un salto radical en el ámbito empresarial, algo que el mercado no ha visto nunca.
  • O puede ser de tipo incremental, es decir que ha tomado un concepto o idea existente y lo mejora, típicamente usando un proceso de etapas y de desarrollo en fases, que conducen a un nuevo producto comercialmente viable.
  • Pero tampoco la confundimos con la mejora continua o “Kaizen”, es decir, la innovación siempre tendrá un carácter de cierto ‘salto cualitativo’.

Y estas son, resumidas, las 8 caras o vistas sobre innovación y la innovación ágil que podéis ver en el artículo completo:

1) Innovación y cambio

La innovación es cambio, y para gestionarla debemos gestionar el cambio adecuadamente.

2) Barreras a la innovación

Se requiere un esfuerzo continuado para buscar el origen de las barreras internas y externas, con planes de acción para eliminar las internas y al menos disminuir las externas. Nuestro entorno no es el más favorable a la innovación.

3) Innovar es un proceso

La gestión de la innovación es un proceso de dirección, directamente ligado a la estrategia de cada empresa u organización y de acuerdo con su visión y valores concretos.

4) Innovación y rendimiento

Tendremos que armonizar la innovación como un proceso a futuro con la operativa diaria, el rendimiento inmediato, compartiendo recursos y presupuestos limitados en un proceso de «gestión integral armónica».

5) Innovación ágil

El proceso de innovación lo convertimos en ágil mediante metodologías «Lean».

6) Cultura innovadora y madurez

La cultura innovadora es parte de la madurez organizativa, se crea con el aprendizaje acumulado en estructurar y perfeccionar el proceso de innovación, y con las experiencias de éxitos y errores.

7) Medir la gestión de innovación

Disponer de un sistema integrado de medidas e indicadores y utilizar la herramienta de evaluación de la gestión de innovación.

8) Algunos detalles sobre un proceso de innovación ágil

El término ‘Lean’ y la agilidad se aplican no sólo en la producción o en ámbitos industriales sino en los procesos de empresas y organizaciones de todo tipo. También lo aplicamos en la innovación. Un proceso de innovación ágil se ha diseñado y probado desde metodologías de agilidad y orientación al cliente. Aunque lo representamos como un flujo continuo, está permanentemente abierto al exterior, se basa en la iteración y la actividad simultánea de varios subprocesos.

Leer artículo completo

Author

Francesc Guell is the owner of this site. He was CEO and director of international companies in specialty chemicals and pharmaceuticals. The last 12 years was associated with international consulting groups, providing advice and support to businesses on topics such as innovation and agile innovation processes, operational excellence, knowledge management, change management, strategy and integrated business management. Currently creates and presents courses and workshops on these topics. He graduated as a chemical engineer, postgraduate from ESADE Business School in Business Administration and Master in Knowledge Management. He participated in numerous programs, seminars and ESADE, IESE, EADA, APD and MCE (Management Centre Europe). He is author of articles, presentations and courses on innovation in strategic management, integrated business models, knowledge management, performance measurement, change management and excellence in business processes. See more in: Professional Profile