Innovación en Europa: regional y global

European Innovation Scoreboard y RIS 2023

Resumimos los resultados del European Innovation Scoreboard, (EIS 2023), incluyendo el análisis regional de la UE, Regional Innovation Scoreboard, (RIS 2023) y la comparativa global con otros países.
El análisis más extenso, que también incluye otros 11 países europeos, muestra que Suiza es líder en innovación de Europa.
A nivel global la UE ha disminuido la distancia con algunos de los líderes.
El Regional Innovation Scoreboard, complementa al EIS y en mi opinión, ayuda en gran manera a la comprensión del desarrollo de la innovación

Organización transversal por proyectos.

Dirección y gestión de proyectos

Es un hecho que las organizaciones están generando más proyectos. Independientemente de la necesidad, la automatización y la llamada “transformación digital”, hacen que la cantidad de trabajo rutinario disminuya constantemente y se aumenta el trabajo en proyectos. En consecuencia, es preciso aumentar la preparación y capacidad para la dirección y la gestión de proyectos.

Los proyectos son vehículos de transformación y cambio. Crean futuro y son el soporte idóneo para la implementación de la estrategia.

¿INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA…?

Innovar como estrategia

¿Sigue siendo útil la formulación de una estrategia, en un entorno cada vez más disruptivo e imprevisible? ¿Es la innovación una actividad estratégica en las empresas y organizaciones?  ¿Cómo fusionar innovación y estrategia?

Actualmente, la innovación tiene más peso estratégico que nunca. O dicho de otro modo, la estrategia debe ser cada día más innovadora.

INTRODUCCIÓN EN 8 MINUTOS

Innovar agilmente

La innovación es el resultado de un proceso estratégico, con un flujo continuo de proyectos y programas que canaliza los recursos y métodos necesarios para llevarlos a buen fin.

Es un proceso de dirección. Un proceso abierto que se puede diseñar, implementar y mejorar en todas las empresas y organizaciones.

La gestión del proceso de innovación favorece la creación de «cultura innovadora», ayuda a las empresas y a las personas a tomar decisiones sobre riesgos, beneficios y valor estratégico asociado. La innovación ágil se basa en la fusión activa de estos dos conceptos:

Innovación + Agilidad = Innovación ágil

Agilidad es introducir el concepto de valor y flujo en todos los procesos

Lo más visto:

Acelerar el flujo de innovación como estrategia de empresa.

Curso Innovación ágil 2023

«Nuestro flujo de innovación lo forman normalmente entre 15 i 20 proyectos. De ellos, algunos cumplirán los objetivos previstos y otros no. Éstos últimos han consumido recursos perdidos que hará falta recuperar con otros proyectos. Este curso es el que mas nos ha ayudado a no malgastar recursos y aumentar considerablemente el % de éxitos finales…»

12 temas para emprendedores

Todos ellos tienen origen y destino el cliente y un enfoque en el diseño. Para ello proponemos ayuda y formación…

Curso en 12 módulos independientes de tres horas cada uno. Online o presencial, organizado bajo demanda.

TEST RÁPIDO DE AUTOEVALUACIÓN

Evaluación rápida de la gestión de innovación, de la capacidad y cultura innovadora.

La evaluación o autoevaluación pretende determinar en qué situación se encuentra una empresa u organización, respecto a su cultura innovadora y capacidad de innovación. Nos basamos en el siguiente modelo de proceso de innovación:

INNOVACIÓN Y AGILIDAD DESDE EL PRINCIPIO

Crear una empresa…

Crear una nueva empresa es un proceso apasionante en el que, desde el principio, no deberían faltar la innovación y la agilidad.

Una nueva empresa es, en realidad, llevar a la práctica una buena idea en el terreno económico, para que genere beneficios económicos o sociales y perdure en el tiempo. 

Y mejor que sea una idea innovadora puesta en práctica con agilidad…

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Cursos y talleres activos

Estos cursos y talleres activos tienen la finalidad de que un equipo de su propia organización lleve a la práctica los conceptos que ponemos a su disposición.

Se realizan desde 2005, pero se rediseñan y perfeccionan anualmente a partir de las experiencias adquiridas con las empresas y organizaciones participantes. Todos se pueden adaptar específicamente a las necesidades de su empresa.

Últimas entradas:

La innovación en Europa por “regiones”

El Cuadro de indicadores de innovación regional, RIS) es una extensión regional del cuadro de indicadores de innovación europea EIS, que evalúa el rendimiento de innovación en las regiones. Una tendencia en la innovación es agruparse en los territorios y paises más innovadores. El País Vasco, la primera comunidad española en innovación, aparece en el ranking europeo en la posición 132 de…
Ver más >

Resultados de la Innovación Europea 2019

El European Innovation Scoreboard (EIS) es una herramienta bien consolidada para la medición de los resultados en innovación, desarrollada por la Comisión Europea y con el objetivo de proporcionar un análisis comparativo del rendimiento de la innovación en los países de la UE, países vecinos y otros países. En esta Web se ha hecho referencia a estos informes, con algunos resúmenes,…
Ver más >

Innovación y Previsiones

Las previsiones son parte sustancial de cualquier “Business Plan”. En cualquir proyecto de innovación o ‘startup’ se hace preciso realizar y presentar un Plan de negocio. ¿Qué herramientas tenemos para realizar las previsiones?
Ver más >

Innovación y salarios

Salarios bajos e innovación se nos muestran incompatibles tanto en las empresas como en los modelos económicos regionales y de países. Haría falta una reconsideración en los modelos y en la estrategia. Me llamó la atención un comentario de Ricard Santomà [1], hace ya algunas semanas, en un medio de comunicación: “Si quieres ser una destinación turística mediocre, mantén salarios mediocres”
Ver más >

Innovación es cambio (y 2)

Terminamos la primera parte de este artículo enumerando algunos modelos de gestión del cambio: Michael Doyle, John P. Kotter y Managed Change Modelo de LaMarsh Global. Seguimos con una breve descripción de estos y un resumen de la metodología práctica usada para la implementación. Trabajamos en tres capas o niveles simultáneos. Las tres empiezan por donde comienza el cambio: la «identificación»…
Ver más >
Fundaments to change

Innovación es cambio (1)

La innovación es cambio. Como todo cambio, requiere esfuerzo, genera resistencias y precisa visión y liderazgo. Para innovar se requiere el cambio en la cultura, en la organización, en la estrategia y en la forma de trabajar. Crisis y recesión son también motores que generan cambios. Es necesario en muchos casos, pensar y actuar a contracorriente. Eliminar los elementos de…
Ver más >

8 vistas sobre innovación y la innovación ágil

Este artículo presenta ocho vistas sobre innovación y la innovación ágil. Innovación es una palabra muy usada y en muchos ámbitos. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que hay que fomentarla y que todas las empresas y organizaciones deberían enfocar su estrategia a la innovación, especialmente las pymes y nuevas empresas. Pero el concepto que a veces se explica en…
Ver más >
1 2 3 4 5 6 7 8
Scroll al inicio