Informe del Global Innovation Índex (GII), 2020.
Se ha anunciado la publicación del próximo informe del Índice Global de Innovación, 2020.
El GII de este año está dedicado al tema: «¿Quién financiará la innovación?» y se podrá descargar a partir del 2 de septiembre 2020 en este enlace:
El informe analiza el estado de la financiación de la innovación en todo el mundo e intenta señalar el progreso y los desafíos pendientes. También estudia como la pandemia del Covid-19 está afectando el acceso de empresas y emprendedores a las diferentes formas de financiación de la innovación.
Sobre el Índice Global de Innovación
El índice Global de innovación (GII) es un ranking anual por países, que mide su capacidad y su desempeño en la innovación. Está producido por la Universidad de Cornell (NY), INSEAD (F) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), en asociación con otras organizaciones e instituciones.
La publicación se inició en 2007 por INSEAD y World Business, una revista británica.
En la decimotercera edición de su ranking, el GII 2020 utiliza 80 indicadores para clasificar la capacidad de innovación y el desempeño de 131 economías de todo el mundo.
El GII se calcula tomando un promedio simple de las puntuaciones en dos subíndices: el índice de entradas (Inputs) de innovación y el índice de producción (Output) de la innovación, que se componen de cinco y dos pilares, respectivamente. Cada uno de estos pilares describe un atributo de innovación y comprende hasta cinco indicadores, y su puntuación se calcula mediante el método de promedio ponderado.
Diferentes rankings
Recientemente hemos presentado aquí los resultados de: La Innovación Europea: EIS 2020.
El hecho de llevar ahora otro índice que quizá podría crear confusión, es por dos motivos:
- El GII es un índice que está elaborado globalmente y por una combinación de universidades y entidades empresariales, mientras el EIS es una producción de la Comisión Europea y esta lógicamente más enfocado a los países de la CE.
- El GII no es sólo un ranking de las diferentes economías mundiales, sino que, al mismo tiempo, presenta un tema monográfico anual. Y el de este año pienso que es de vital importancia y urgencia, como la financiación de la innovación en los próximos años.
Esperamos que el informe sirva para dar luz a algunas preguntas como las siguientes:
Preguntas clave
- ¿Cuál es el estado relativo de la financiación de la innovación hoy y en el futuro, especialmente a la luz de la actual crisis sanitaria y económica?
- Como están evolucionando las fuentes de capital riesgo?
- ¿Qué aportan los nuevos actores y mecanismos a la situación? Están ayudando efectivamente a superar posibles fallos de mercado?
- ¿Cuáles son las diferencias entre países? ¿Contribuye la brecha de financiación de la innovación a profundizar en la brecha global entre países?
- Como aseguramos unos mecanismos de financiación que apoyen el desarrollo de los ecosistemas de innovación?
Informe del 2019
Puede ver los datos completos del informe de 2019 en:
Resumen del ranking 2019
Hemos separado aquí, un resumen de los tres rankings globales que presentaba el informe del GII del 2019. Pueden descargar el informe total en el siguiente enlace.



Presentamos también la parte del informe que se refiere a España:
